Determinación de la concentración de actividad de radón (²²²Rn) en el Instituto de Protección y Dosimetría de Radiación, Río de Janeiro, Brasil.
DOI:
https://doi.org/10.15392/2319-0612.2025.2890Palabras clave:
CR-39, Radón en interiores, Dosis efectiva anual, RadónResumen
El radón es un elemento radiactivo natural responsable de aproximadamente el 40% de la dosis anual proveniente de fuentes naturales de radiación. Según el UNSCEAR, es considerado la segunda causa principal de cáncer de pulmón. Por estas razones, es importante determinar la concentración de radón en entornos construidos.
El objetivo de este estudio fue cuantificar la concentración de radón en las instalaciones del Instituto de Protección y Dosimetría de Radiación (IRD/CNEN). Las concentraciones de radón se midieron utilizando detectores de trazas nucleares de estado sólido CR-39, los cuales fueron expuestos durante 90 días en 20 edificios del Instituto, incluyendo salas, oficinas, baños y laboratorios.
Los procedimientos de laboratorio se llevaron a cabo en el Laboratorio de Radón de la División de Radioprotección Ambiental y Ocupacional (DIRAD) del IRD/CNEN. Las incertidumbres estadísticas fueron proporcionadas por el software del fabricante del equipo, y los cálculos de dosis efectiva siguieron estrictamente las referencias bibliográficas apropiadas.
La concentración promedio de radón encontrada fue de 86.4 Bq/m³, con un rango de 6.5 Bq/m³ a 285.4 Bq/m³, lo que demuestra el cumplimiento de las normativas nacionales. En cuanto a la dosis efectiva anual máxima, para una jornada laboral de 5 horas, los valores oscilaron entre 0.13 mSv/año y 1.33 mSv/año. Para una jornada laboral de 8 horas, los valores variaron entre 0.21 mSv/año y 2.14 mSv/año.
A partir de las concentraciones obtenidas, fue posible verificar si las instalaciones del Instituto cumplen con los requisitos de la norma CNEN NN 3.01, así como calcular la dosis efectiva anual máxima para dos escenarios: jornadas laborales de 5 y 8 horas.
Descargas
Referencias
[1] UNSCEAR - United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation. Sources and Effects of Ionizing Radiation. Annex B - Exposures to natural radiation sources. UNSCEAR Report to the United Nations General Assembly, 2000.Journal Article reference example: SILVA, V. A.; ANDRADE, L. H. C. Etinobotânica Xucuru: mystical species. Biotemas, Florianópolis, v. 15, n. 1, p. 45-57, 2002.
[2] TAUHATA, L. et al. Radioproteção e Dosimetria: Fundamentos, Instituto de Radioproteção e Dosimetria, CNEN, RJ, Brasil, 2014.
[3] COMISSÃO NACIONAL DE ENERGIA NUCLEAR (CNEN). Norma CNEN NN 3.01 – Diretrizes Básicas de Proteção Radiológica. Rio de Janeiro: CNEN, 2014. Disponível em: https://www.gov.br/cnen/pt-br/acesso-rapido/normas/grupo-3/NormaCNENNN3.01.pdf. Acesso em: 14 set. 2024.
[4] Instituto Nacional de Câncer. (2023). Estimativa de Câncer no Brasil. Ministério da Saúde.
Disponível em: https://www.gov.br/inca/pt-br/assuntos/cancer/numeros/estimativa. Acesso em: 28 de setembro de 2024.
[5] Ishimori, Y., Lange, K., Martin, P., Mayya, Y. S., & Phaneuf, M. (2013. Measurement and calculation of radon releases from NORM residues. International Atomic Energy Agency).
[6] RADOSYS. Radosys RSFS, RSFV, RADUET, RSKS Radon Detector, RSNS Neutron Dosimeter User Manual. Disponível em: https://manualzz.com/doc/7321648/1-introduction-to-the-radosys-system. Acess em: 24 jul. 2024.
[7] UNSCEAR - United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation. Sources and Effects of Ionizing Radiation. UNSCEAR Report to the United Nations General Assembly, 2000.
[8] INTERNATIONAL ATOMIC ENERGY AGENCY. Radiation protection against radon in workplaces other than mines. Vienna: IAEA, 2003. (Safety Reports Series, No. 33).
[9] L'ANNUNZIATA, Michael F. (Ed.). Handbook of radioactivity analysis: Volume 1: Radiation physics and detectors. 2. ed. San Diego: Academic Press, 2003.
[10] EEB, Hajo; SHANNOUN, Ferid (Ed.). Manual da OMS sobre radônio em ambientes internos: uma perspectiva de saúde pública. 1ª ed. São Paulo, 2016.
[11] ICRP, The 2007 Recommendations of the International Commission on Radiological Protection. ICRP Publication 103, Ann. ICRP 37 (2-4) (2007)
[12] ICRP - International Commission on Radiological Protection. ICRP Publication 65: Protection Against Radon-222 at Home and at Work. Annals of the ICRP, 1993.
[13] OTERO, U. B.; SILVA, N. C.; GERALDINO, B. R.; DA-CUNHA, T. N.; ANTONIAZZI, B. N. Evaluation of indoor radon gas levels in three Brazilian municipalities located in the state of Minas Gerais. Brazilian Journal of Radiation Sciences, São Paulo, 31 maio 2024. DOI: 10.15392/2319-0612.2024.2415. DOI: https://doi.org/10.15392/2319-0612.2024.2415
[14] LOURO, Alina; PERALTA, Luís; SOARES, Sandra; PEREIRA, Alcides; CUNHA, Gilda; BELCHIOR, Ana; FERREIRA, Luís; GIL, Octávia Monteiro; LOURO, Henriqueta; PINTO, Paulo. Human exposure to indoor radon: a survey in the region of Guarda, Portugal. Radiation Protection Dosimetry, v. 154, n. 2, p. 237–244, abr. 2013. Available in: https://doi.org/10.1093/rpd/ncs166. Acess in 27 nov de 2024. DOI: https://doi.org/10.1093/rpd/ncs166
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lucas Rezende, Dr. Paulo Roberto Rocha Ferreira, Dr. Fernando Carlos Araujo Ribeiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/